Home » Shen Yun » Shen Yun Zuo Pin » Shen Yun Zuo Pin reviews » Shen Yun Compositions » Symphony Orchestra pieces » 2014 season » “El loto firme” y su viaje a través de la tormenta de nieve, floreciendo en la flor más fina
Reseña de la composición de Shen Yun

{Reseña de la composición de Shen Yun} “El loto firme” y su viaje a través de la tormenta de nieve, floreciendo en la flor más fina

Foto del autor
Publicado por Cheetahara
Última actualización:
Nota: Nuestra pasión por la cultura tradicional china y las presentaciones de Shen Yun son la única fuente de inspiración para nuestras reseñas. Afirmamos que en nuestro contenido, incluyendo reseñas y videos, no hay marketing de afiliados y no recibimos comisiones por escribir reseñas. Además, esta no es una reseña patrocinada de ninguna forma. Nos enorgullece mantener una perspectiva independiente, con el objetivo de revivir y difundir la belleza de las antiguas tradiciones, sin fines comerciales.
El loto firme
Premium
¿Quieres disfrutar al máximo de la experiencia Shen Yun Zuo Pin? ¡No te quedes aquí! Pulsa el botón de abajo para ver el video completo. Recuerda que para acceder a todo el contenido de Shen Yun Zuo Pin, suele ser necesario pagar una suscripción.
Notas:

El artículo que estás a punto de leer es una reseña subjetiva y comentario, basado en las perspectivas personales del autor sobre el video de Shen Yun Zuo Pin.

¡Desbloquea acceso ilimitado a todos los videos originales de Shen Yun suscribiéndote hoy! Sumérgete en un mundo de danza de élite, música cautivadora, impresionantes interpretaciones vocales, clases magistrales informativas y fascinantes cortometrajes con Shen Yun Performing Arts.

MENSUAL
USD
29,99
/mes
ANUAL
AHORRE 40%
USD
16,67
/mes
Suscripción anual $199,99
No pague nada durante la primera semana. Se le cobrará cuando termine su prueba gratuita. Cancele en cualquier momento. Facturación recurrente. Sólo para nuevos suscriptores.
Al elegir comprar una suscripción, estás mostrando tu apoyo directo a Shen Yun. Ten la seguridad de que el 100% de tu pago va directamente a Shen Yun, sin intermediarios involucrados, ni siquiera Udumbara. Nosotros en Udumbara no recibimos ningún beneficio financiero ni comisión por tu decisión.

En la cultura oriental, la flor de loto es un símbolo de pureza y elevada espiritualidad, trascendiendo todas las dificultades y el barro para florecer con gracia y belleza. Esta poderosa metáfora sienta las bases para «El loto firme» – una narrativa profunda puesta en música, compuesta por Gao Yuan y dirigida por el maestro Milen Nachev. La obra toma como tema los desafíos y el sufrimiento con los que se enfrentan los practicantes de Falun Dafa en China, entrelazando una historia personal con un mensaje universal sobre la fe y la salvación.

El Comienzo: Recuerdos Nostálgicos a Través de Melodías que Hacen Eco de la Esencia de la Familia

La composición se abre con el erhu, que transporta a los oyentes a un espacio musical sereno y se fusiona de manera exquisita con el violín y el violonchelo. La melodía del erhu, rica en la larga tradición china, evoca una sensación a la vez sencilla y conmovedora, semejante a la calidez del hogar, despertando recuerdos del lugar donde los padres esperan con todo su amor.

En ((0:53)), el oboe continúa sin problemas la melodía anterior, retratando aún más esta escena íntima y familiar. Este segmento es una conmovedora reflexión de las alegrías y la sencillez compartidas entre una madre y su hija. En este momento, esa madre transmite lecciones humanísticas y enseñanzas importantes sobre la Verdad, la Benevolencia y la Tolerancia. Por otro lado, la hija muestra a la madre su inocencia y pureza, prometiendo un futuro brillante, en el que se convertirá en una buena persona y llevará estos principios como guía para su vida.

Y ((1:10)), la combinación del erhu y la flauta aporta una interacción armoniosa, que describe la relación profundamente unida entre madre e hija.

Cuando el espíritu de la generación se refleja a través de instrumentos musicales

Aquí, podemos ver los distintos aspectos del personaje reflejados a través del timbre de cada instrumento. El erhu, con su melodía suave y sencilla, refleja el sentimiento familiar de la tierra natal, como el cálido abrazo de una madre. Su sonido es rico en matices, reflejando a una mujer madura curtida por las experiencias de la vida, que imparte sabiduría a través de melodías semejantes a nanas sagradas. Estas melodías no son solo notas musicales, sino que también contienen lecciones de vida, nutriendo el alma de la niña.

En contraste, las flautas aportan una sensación de agilidad y vivacidad, reflejando el alma pura e inocente de la niña.

Aquí, reflexionemos un poco sobre la manera en que los instrumentos de viento de madera continúan y desarrollan la melodía previa del erhu, como la naturaleza cíclica del aprendizaje y la maduración en las relaciones familiares. Esto me hace pensar en el dicho: “Los hijos son el espejo de sus padres.” Este segmento destaca la importancia de los padres en la configuración del estilo de vida y en ser un ejemplo para sus hijos. Una vez más, el alma de la niña es como una hoja en blanco, sobre la que los padres plasman los trazos iniciales, los valores y las lecciones fundamentales.

Y aquí, ((1:10)), la combinación del erhu y la flauta ha descrito esto de manera muy interesante. El desarrollo de la melodía de la flauta en respuesta al erhu ilustra el proceso de aprendizaje de la niña – absorbiendo y evolucionando bajo la tutela de su madre.

A medida que la composición avanza hasta ((1:25)), el tempo se incrementa sutilmente, lo que pone el énfasis en los arpegios de la pipa. Esta presencia añade un ambiente animado y vivo, como la felicidad que se comparte entre la madre y la niña. Inmediatamente después, el oboe entra y se une a la melodía principal de la pipa, recreando los tiempos felices en los que ambas tenían una confianza compartida en la práctica del Falun Dafa, y refleja los profundos cambios en su relación y en su vida personal gracias a esta práctica.

El giro dramático de la música: señalando el inicio de la tormenta

Esos tiempos felices parecían durar para siempre, con la madre y la hija encontrando alegría en la compañía mutua. La composición de Gao Yuan, hasta ((1:43)), pinta este cuadro idílico—un mundo lleno de alegrías diarias y sencillas, y un futuro radiante que espera a estas personas gentiles y bondadosas. La orquesta interpreta en unísono, infundiendo energía en cada capa de sonido y en el ritmo ascendente, elevando el espíritu del oyente. Los tambores, resonando como un llamado al hogar y complementando el esplendor de los instrumentos de viento metal, hacen que el oyente crea que la orquesta nos llevará al clímax y transicionará suavemente hacia un final feliz.

Pero la historia se invierte repentinamente por un giro inesperado en ((1:43)). El ambiente musical cambia por completo gracias al enérgico ritmo de los instrumentos de metal, que crean un tono disonante como un muro que detiene el avance del personaje principal. El estruendo de los platillos actúa como una alarma de advertencia, desgarrando la escena pacífica y sembrando inquietud antes de la gran tormenta inminente.

Cuando los violonchelos toman el protagonismo, su ejecución rápida y la cadencia enfática son respaldadas por los violines y los instrumentos de viento metal. La forma en que la orquesta interpreta por debajo de la octava retrata profundamente la desgarradora escena en la que la policía del Partido Comunista de China separa brutalmente a la madre y a la niña. Durante el tercer embate agresivo de los violonchelos a ((1:52)), el violín interpreta el dolor físico y emocional de las víctimas de la persecución por su fe, y el dolor de los seres queridos que se ven obligados a presenciar esta horrible escena. Mientras tanto, el oboe añade un matiz trágico, impactando con mayor fuerza la experiencia del oyente.

Incluso sin presenciar directamente la escena desgarradora, uno puede en parte imaginar y cuestionar la naturaleza de tal brutalidad. ¿Por qué la gente puede tratarse de esa manera, y cómo puede una persona soportar un dolor tan inmenso? Esto nos incita a reflexionar sobre la situación de las víctimas de la persecución y sobre cómo han logrado superarla.

La agonía de la separación

((2:22)) Luego, el conjunto de cuerdas se retira, dejando el sonido solitario del oboe. Si este instrumento alguna vez fue símbolo de la risa inocente de la niña al principio, ahora, tras haber atravesado un gran acontecimiento en la vida, se ha convertido en un sollozo de soledad y tristeza. La melodía contenida y lamentosa del instrumento refleja el dolor reprimido en el interior de la niña. Esta brutal persecución le ha arrebatado a su venerable madre, haciendo que aquella que siempre fue amada y protegida tenga que enfrentarse sola al vasto mundo, como el oboe que interpreta en solitario en medio del inmenso silencio que cubre el resto de la orquesta.

A ((2:41)), la inquietante melodía de las cuerdas regresa, y cuando se retiran una vez más, dejan un espacio tan frío como el invierno a ((2:53)). La interacción entre los violines y los instrumentos de viento de madera evoca los vientos helados, resonando con los tonos profundos del violonchelo, como escalofríos melancólicos.

A medida que avanzamos hasta ((3:22)), los violonchelos permanecen presentes junto a la melodía helada con una amplitud cada vez mayor. Este aumento conduce a la orquesta a un punto culminante, que representa la cúspide del invierno emocional de la hija. Este punto culminante, que emerge en ((3:33)) y se subraya con el ritmo de los tímpanos, convierte cada golpe en un instante decisivo en el firme viaje de la hija.

La melodía del renacimiento: la flor de loto rompe el hielo y se eleva con fuerza

El momento en ((3:36)), el sonido de los platillos crea una poderosa ruptura en la historia, el sonido resonante parece romper el grueso hielo y marca el final del crudo invierno.

Y entonces, en ((3:37)), somos recibidos por la melodía del renacimiento. Este segmento condensa perfectamente el espíritu de la flor de loto, símbolo central de la obra. En la naturaleza, la flor de loto soporta las condiciones climáticas más extremas – lluvia, viento y tormentas de nieve – para permanecer prístina y pura, lavando toda suciedad para brillar aún con mayor nitidez. Así como la flor de loto conserva su belleza y nobleza a través de todas las pruebas, la joven de nuestra historia también mantiene su fe y sus cualidades.

La música en este momento comunica un poderoso sentido de renacimiento y resiliencia. Nos muestra que la niña, a pesar de las pruebas, no solo mantiene su fe en Verdad, Benevolencia y Tolerancia, sino que también ha salido fortalecida por ello.

El reencuentro milagroso gracias a la ayuda divina

La historia continúa con un giro en ((3:55)), la música florece de manera brillante y está llena de vitalidad. Esta transición es la esencia de la música de Shen Yun, donde incluso en las profundidades siempre hay esperanza, y al final, su música sigue orientada hacia lo bueno y lo sanador.

Volviendo a la narración, cuando la niña muestra su firmeza, aparecen los Budas compasivos en una melodía noble y gloriosa en ((4:02)). En este momento divino, se le muestra a la niña la escena de su madre, quien ha llegado a un mundo más pacífico y mejor, donde ella verdaderamente pertenece.

La melodía de apertura regresa en ((4:22)), con el erhu y la pipa simbolizando la presencia de la madre. El rasgueo de la pipa y el erhu melodioso transmiten la sensación de ser testigo de una conversación sentida entre madre e hija. Esta reconexión musical permite a la niña –y también al oyente– revivir una vez más los momentos felices que compartió con su madre.

Después de ese momento conmovedor, la hija pudo hallar la paz y sentirse más aliviada, y las heridas en su corazón se fueron sanando gradualmente, como si se reflejaran por la música calmante en ((4:47)).

El final gratificante y el impulso al clímax de la orquesta

Al acercarnos a ((5:02)), la composición marca un crescendo tanto en lo musical como en lo narrativo. En este momento, la melodía experimenta un poderoso desarrollo, guiada por los instrumentos de viento-metal y las maderas resonantes.

La estructura musical se enriquece con las continuas armonías de los instrumentos de cuerda, que constituyen una base sólida para el desarrollo hacia un clímax. Este patrón rítmico persistente sirve como un ancla, simbolizando la firmeza de la niña en medio de las turbulentas olas de la vida. Los golpes consecutivos de platillos enfatizan la importancia de cada momento, mientras que el tambor de fondo, como una fuerza poderosa, impulsa la narración y subraya la atracción de este viaje.

Juntos, estos elementos crean un todo que impulsa continuamente hacia el clímax, similar al glorioso regreso de la madre y a la niña que continúa su camino con una fe y determinación más fuertes que nunca. Ahora, ella no es solo la flor de loto más hermosa, sino también un testimonio de su resiliencia, que ha atravesado la lluvia, el viento y las tormentas de nieve para purificarse y perfeccionarse, y brilla radiantemente.

Cuando la sinfonía llega a su conclusión, deja en el corazón del oyente una huella imborrable de la belleza formada a partir de desafíos arduos, de los rayos de luz encontrados en lo más profundo de la oscuridad. Como oyente, no pude evitar sentirme lleno de admiración y profundamente inspirado por la imagen del loto en el alma de cada persona, alentándonos a mantener siempre la pureza y la perseverancia, como el loto inquebrantable que florece con gracia y belleza en medio de aguas turbias.

Para aquellos que buscan sumergirse en las profundidades emocionales y en las narrativas profundas que ofrece la música de Shen Yun, esta obra maestra es una experiencia esencial. Usted puede disfrutarla, junto con muchas otras obras musicales de Shen Yun, en línea en Shen Yun Creations (Shen Yun Zuo Pin).

Foto del autor
Autor
Una visita al showroom de Shen Yun cambió por completo mi perspectiva sobre el profundo valor del arte tradicional, muy distinto de las obras modernas a las que estamos acostumbrados. Desde entonces, he incorporado este estilo refinado y clásico en mi entorno cotidiano, observando cambios positivos tanto en mi interior como en los seres queridos que me rodean. En mi trabajo, respeto profundamente el proceso creativo, aprendiendo de la paciencia y la meticulosidad de los maestros artesanos de antaño, y me esfuerzo por crear productos que prioricen la calidad y el contenido significativo. Con el deseo de difundir estos valores, espero que en medio de la agitada vida moderna podamos encontrar equilibrio y cultivar la virtud, inspirándonos en las valiosas lecciones espirituales que nos ofrece la cultura y el arte tradicional.